El panorama de la seguridad vial, abarca una problemática diversa, en relación a los diferentes sucesos que representan un riesgo para los conductores. Los actos vandálicos llevados a cabo por grupos al margen de la ley, se posicionan como el factor de mayor peligro en esta escala, puesto que su operatividad compromete no solo la mercancía y el vehículo, sino que constituye una amenaza directa a la vida.
La elaboración de un protocolo a nivel de compañía, permite abordar este desafío con mayor destreza. Es importante, tomar medidas de precaución que preparen a los colaboradores para eventos de esta categoría. Algunas acciones preventivas, de mayor eficiencia son:
Contar con un sistema de rastreo satelital del vehículo
Revisar siempre el estado mecánico del vehículo. Esto reduce las probabilidades de estancamiento en la vía, y por consiguiente dificulta los actos vandálicos.
Instalar cámaras de seguridad en el vehículo.
Contar siempre con excelente iluminación.
Planeación de la ruta.
Estas prácticas pueden ayudar a disminuir las probabilidades de ser víctimas de actos vandálicos, sin embargo, hace falta una revisión minuciosa de los incidentes que podrían presentarse, para crear un plan de acción de más amplia cobertura. Es importante resaltar, que la intervención del gobierno nacional, con estrategias que contrarresten esta problemática, es indispensable para conseguir resultados efectivos.